Táctica del siglo XIX – CapitanAndresGR
Táctica en el siglo XIX
En 1866 el primer sistema táctico que se conocía era el 1-10 o 1-1-9, con un arquero y 10 jugadores o 1 arquero, 1 defensa y 9 jugadores que iban en busca del gol.
En los años 70 del siglo XIX, se mantienen los sistemas ultra ofensivos, pero hay una variación importante en el fútbol: unos de los delanteros se retrasa y se coloca en el medio del campo para realizar la “gestación”, quedando con un sistema 1-1-1-8. Este “pequeño cambio” es reconocido como la primera gran innovación táctica en el mundo del fútbol y se empieza a jugar con 3 líneas en el campo: línea defensiva, línea media y línea ofensiva.

En este siglo, también se originó otra innovación táctica, la cual es el inicio del juego asociado. En esta los “delanteros” también bajan a ayudar al medio a gestar y no solo usan el famoso “patadón” o saque largo para arriba y «a lo que saliera»… se empieza a jugar un juego asociado.
Categorías